Somos coworking online, tu guía definitiva para encontrar espacios cerca de ti
Descubre la flexibilidad y comunidad del coworking online. Te guiamos en la búsqueda del espacio perfecto cerca de ti, con opciones para todos los presupuestos y necesidades.
Reserva tu espacio ideal con solo unos clics. ¡Empieza a trabajar en comunidad hoy mismo!
- Encuentra tu Coworking por tu paso en España
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el coworking?
- ¿Cómo mejora el rendimiento de las empresas?
- ¿Por qué existen los coworking?
- ¿Qué hay en un coworking?
- ¿Cuál es la función del coworking?
- ¿Qué ventajas tiene el coworking?
- ¿Qué empresas usan coworking?
- ¿Cómo funcionan las oficinas compartidas?
- ¿Qué es una oficina virtual y para qué sirve?
- ¿Quieres poner un coworking? Esto es lo que necesitas:
Encuentra tu Coworking por tu paso en España
Preguntas frecuentes
¿Qué es el coworking?
El coworking es una nueva forma de trabajar que te permite compartir un espacio físico con otros profesionales independientes, emprendedores y equipos de empresas. Estos espacios van más allá de un simple lugar para trabajar, ya que fomentan la colaboración, el networking y el intercambio de ideas entre sus miembros.
Los espacios de coworking surgen o nacen como respuesta a las necesidades cambiantes del mercado laboral actual, donde cada vez más profesionales buscan flexibilidad, independencia y un entorno de trabajo que fomente la colaboración y el aprendizaje.
¿Cómo mejora el rendimiento de las empresas?
El coworking puede mejorar el rendimiento de las empresas de diversas maneras:
- Fomenta la creatividad e innovación: Al trabajar en un entorno rodeado de otros profesionales con diferentes experiencias y perspectivas, se estimula la creatividad y la generación de nuevas ideas.
- Reduce costes: Los espacios de coworking ofrecen soluciones flexibles y adaptables a las necesidades de cada empresa, lo que permite optimizar costes operativos como alquiler, mobiliario o suministros.
- Aumenta la productividad: El ambiente dinámico y colaborativo del coworking fomenta la concentración y la motivación, lo que se traduce en una mayor productividad.
- Favorece el networking: El coworking facilita la creación de relaciones profesionales y la colaboración entre empresas, lo que puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
- Mejora el bienestar: El coworking ofrece un entorno de trabajo saludable y estimulante que puede mejorar el bienestar mental y físico de los trabajadores.
¿Por qué existen los coworking?
Los espacios de coworking surgen como respuesta a las necesidades cambiantes del mercado laboral actual, donde cada vez más profesionales buscan flexibilidad, independencia y un entorno de trabajo que fomente la colaboración y el aprendizaje.
¿Qué hay en un coworking?
Los espacios de coworking generalmente ofrecen:
- Internet de alta velocidad: Conexión Wi-Fi estable y segura.
- Mobiliario: Escritorios, sillas, mesas y espacios de almacenamiento.
- Equipamiento: Impresoras, escáneres, proyectores y otros equipos de oficina.
- Servicios: Cafetería, limpieza, seguridad y otros servicios adicionales.
¿Cuál es la función del coworking?
La función principal del coworking es brindar un espacio de trabajo flexible y colaborativo que impulse el crecimiento y el éxito de las empresas y profesionales que lo utilizan. Además de ofrecer un lugar físico para trabajar, el coworking también crea una comunidad donde se comparten ideas, se generan conexiones y se fomenta el aprendizaje mutuo.
¿Qué ventajas tiene el coworking?
El coworking ofrece una amplia gama de ventajas para empresas y trabajadores:
Para empresas:
- Reduce costes: Soluciones flexibles y adaptables que optimizan gastos operativos.
- Aumenta la productividad: Entorno dinámico y colaborativo que fomenta la concentración y la motivación.
- Favorece el networking: Crea oportunidades de negocio y colaboración entre empresas.
- Mejora la imagen: Proyecta una imagen moderna e innovadora de la empresa.
Para trabajadores:
- Flexibilidad: Permite elegir el espacio y horario de trabajo que mejor se adapte a sus necesidades.
- Comunidad: Crea conexiones y relaciones profesionales con otros coworkers.
- Espacio de trabajo profesional: Ofrece un entorno adecuado para trabajar con todas las comodidades.
- Mejora la motivación: El ambiente dinámico del coworking aumenta la motivación y la creatividad.
- Equilibrio entre vida laboral y personal: Facilita la conciliación familiar y laboral.
¿Qué empresas usan coworking?
El coworking es una opción ideal para empresas de todo tipo y tamaño, desde startups y freelancers hasta grandes corporaciones. Algunos ejemplos de empresas que usan coworking son:
- Startups: Emprendedores que buscan un espacio flexible y económico para iniciar su negocio.
- Freelancers: Profesionales independientes que necesitan un lugar profesional para trabajar.
- Pymes: Pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar costes y aumentar la productividad.
- Grandes corporaciones: Empresas que buscan espacios para equipos específicos o proyectos temporales.
¿Cómo funcionan las oficinas compartidas?
Las oficinas compartidas, también conocidas como coworking, funcionan de la siguiente manera:
- Los usuarios alquilan un espacio de trabajo en un espacio compartido.
- El espacio puede ser un escritorio individual, una oficina privada o un espacio flexible.
- Los usuarios comparten las instalaciones comunes del espacio, como internet, wifi, salas de reuniones y cocina.
- Las oficinas compartidas suelen ofrecer una variedad de servicios adicionales, como recepción de llamadas, atención al cliente o impresión.
¿Qué es una oficina virtual y para qué sirve?
Una oficina virtual es un servicio que ofrece una dirección comercial profesional y otros servicios administrativos a empresas y profesionales que no necesitan un espacio físico de oficina.
Los servicios que ofrece una oficina virtual pueden incluir:
- Dirección comercial: Permite tener una dirección profesional para recibir correo postal y paquetería.
- Atención al cliente: Recepción de llamadas y gestión de mensajes en nombre de la empresa.
- Sala de reuniones: Acceso a salas de reuniones para realizar videoconferencias o presentaciones.
- Domicilio fiscal: Permite domiciliar la empresa en una dirección prestigiosa.
Las oficinas virtuales son una opción ideal para:
- Emprendedores que están iniciando su negocio.
- Freelancers que trabajan desde casa.
- Empresas que necesitan una dirección comercial en otra ciudad o país.
- Empresas que quieren reducir costes operativos.
¿Quieres poner un coworking? Esto es lo que necesitas:
Planificación:
- Definir tu público objetivo: ¿A qué tipo de empresas y profesionales quieres dirigirte?
- Realizar un estudio de mercado: Analiza la competencia y la demanda en tu zona.
- Desarrollar un plan de negocio: Define tu modelo de negocio, inversión inicial, estrategia de marketing y proyección financiera.
Localización:
- Elegir una ubicación estratégica: Accesible, con buena conectividad y visibilidad.
- Asegurar un espacio adecuado: Amplio, con buena iluminación y ventilación, y con las instalaciones necesarias.
- Diseñar un espacio atractivo y funcional: Crea un ambiente cómodo, inspirador y que fomente la colaboración.
Equipamiento:
- Mobiliario: Escritorios, sillas, mesas de reuniones, espacios de almacenamiento.
- Equipamiento: Internet de alta velocidad, impresoras, escáneres, proyectores.
- Servicios: Cafetería, limpieza, seguridad, atención al cliente.
Promoción:
- Desarrollar una estrategia de marketing: Crea una página web, utiliza redes sociales y participa en eventos para dar a conocer tu espacio.
- Ofrecer precios competitivos y promociones atractivas.
- Generar una comunidad: Organiza eventos, talleres y actividades para fomentar la interacción entre los coworkers.